Noticias de la Comunidad

La optimización de las reservas de las balsas, clave para haber podido prolongar hasta ahora el servicio de riego

Con los últimos recursos se están atendiendo las necesidades de riego de 8.000 hectáreas de frutales, patatas y naranjos
La optimización de las reservas de las balsas, clave para haber podido prolongar hasta ahora el servicio de riego Zoom
20 marzo 2023

La optimización de las reservas hidráulicas de nuestras balsas nos ha permitido prolongar hasta ahora el servicio de riego, y dar respuesta así a las necesidades hídricas de unas 8.000 hectáreas de frutales, patatas y naranjos, que de otro modo hubieran quedado desatendidas. Somos, de hecho, la única Comunidad que está pudiendo dar riego en la actualidad, aunque, por desgracia, los últimos recursos se están agotando, y sólo hay agua disponible para de una a tres semanas, según los sectores.
 
Esperemos que las precipitaciones lleguen pronto (algunos modelos apuntan la posibilidad de lluvias moderadas a finales de marzo y AEMET espera un abril y mayo más lluviosos de lo normal) y se generen las escorrentías necesarias para que al menos puedan llenarse de nuevo nuestras balsas, como ocurrió en la segunda quincena de noviembre, cuando, tras quedarse completamente vacías, pudieron recuperar su nivel de llenado tras unas lluvias intensas que nos trajo diciembre. Así se mantuvieron hasta finales de enero, momento en el que tuvimos que empezar a dar agua, con toda la prudencia necesaria, y siempre velando por el interés general de nuestra Comunidad.
 
Ha sido esa prudencia y la optimización en el empleo de los escasos recursos disponibles, atendiendo siempre al mejor uso y el beneficio mayor para el mayor número de comuneros, lo que nos ha permitido llegar hasta hoy manteniendo el servicio de riego.  
Artículo leído 163 veces 163
29
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río