Especies invasoras

Especies invasoras: o te han llegado o te van a llegar

La invasión del mejillón cebra continúa y se extiende ya por las instalaciones particulares, más allá de nuestros hidrantes
Especies invasoras: o te han llegado o te van a llegar Zoom
16 julio 2019

El avance del mejillón cebra continúa imparable a lo largo y ancho de nuestra cuenca; y como todos los expertos recomiendan, no podemos aspirar a erradicarlos, pero sí al menos aprender a convivir con ellos. Por eso es fundamental mantenerse siempre alerta y extremar la vigilancia. 
 
Hasta ahora se han visto sobre todo en las grandes infraestructuras de distribución colectivas, pero si eres regante de nuestra Comunidad, o cualquier usuario de las aguas del río Guadalquivir, puedes dar por sentado que tarde o temprano llegarán también a tus instalaciones particulares. Cuanto antes seas capaz de detectarlo y actuar, mucho menos daño te harán. Y para eso te recomendamos revisitar este video, que ya publicamos en su día.

Artículo leído 2123 veces 2123
1101
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río