Noticias de la Comunidad

EMBALSES POR DEBAJO DEL 25%: ¿QUÉ DOTACIONES TUVIMOS EN LAS CAMPAÑAS SIGUIENTES?

En el repaso de la serie histórica desde 2000 sólo encontramos tres años con un inicio hidrológico similar al actual: en dos de ellos hubo restricciones
EMBALSES POR DEBAJO DEL 25%: ¿QUÉ DOTACIONES TUVIMOS EN LAS CAMPAÑAS SIGUIENTES? Zoom
25 septiembre 2017

No podemos saber qué es lo que va pasar en la próxima campaña: pero sí podemos saber qué pasó en campañas que tuvieron un inicio hidrológico similar. Y lo primero que llama la atención en el repaso de la serie histórica desde el año 2000 es que realmente estamos en una situación complicada: sólo en los años hidrológicos 2006-7, 2007-8 y 2008-9 tuvimos los embalses de las Regulación General por debajo del 25%.
 
¿Qué ocurrió en las campañas siguientes? Lo que ocurrió mayoritariamente es que tuvimos restricciones. En 2006 regamos ya con 2.600 m3/ha; en 2007 la dotación bajó a 2.200 m3/ha; y en 2008 regamos con 2.500 m3/ha. Fue en 2009 cuando volvimos a tener una dotación normal, después de que las lluvias de otoño-invierno dejaran los embalses a más del 50% al inicio de la campaña.
 
Confiemos en que llueva, pero la serie histórica nos arroja un escenario previsible de fuertes restricciones.
 
Artículo leído 2715 veces 2715
1734
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río