Noticias de la Comunidad

EL DESCENSO DEL MAÍZ Y LA SUBIDA DEL GIRASOL Y LA SUPERFICIE DEDICADA A BARBECHO MARCAN EL INVENTARIO DE CULTIVOS DE ESTE AÑO

Las restricciones anunciadas vuelven a condicionar la planificación de cultivos una campaña más
EL DESCENSO DEL MAÍZ Y LA SUBIDA DEL GIRASOL Y LA SUPERFICIE DEDICADA A BARBECHO MARCAN EL INVENTARIO DE CULTIVOS DE ESTE AÑO Zoom
19 mayo 2022

Nuestros guardas han finalizado ya la recopilación de datos para la elaboración del inventario de cultivos de esta próxima campaña, y la información reunida nos permite constatar un claro crecimiento de la superficie en barbecho y la dedicada al girasol y, en menor medida, el trigo, así como un fuerte descenso de la superficie dedicada a maíz, tanto dulce como en grano. En concreto, con respecto al año pasado, la subida de la superficie en barbecho es del 67%, en tanto que la del girasol asciende al 73%. Más comedida es la del trigo, que se incrementa no obstante un 18%. El descenso más espectacular es el del maíz, tanto dulce como en grano, que baja un 76%. También baja el algodón un 17% y la quinoa, un 69%.  
 
En lo que se refiere a cultivos permanentes, bajan los frutales (un 9,6%) en beneficio, parcialmente de los cítricos (que crecen un 3,2%). Baja también la alfalfa (un 7,7%) y suben el olivar y los almendros (un 8,2% y un 13,3% respectivamente). 
 
En resumen, en un nuevo ejercicio de ejercicio de responsabilidad, prudencia y compromiso con el ahorro del agua, nuestros regantes han apostado por los cultivos menos exigentes en agua, como el trigo o el girasol, en detrimento de los más demandantes, en especial el maíz. La sequía profundiza lo que en todo caso viene siendo una evolución progresiva y general en la última década hacia los cultivos más eficientes y de mayor valor añadido. Así, aunque los datos de esta campaña vienen marcados indudablemente por el contexto de las duras restricciones, la tendencia en el cultivo del maíz es claramente decreciente. La tendencia de los últimos años también se consolida en lo que se refiere al aumento del olivar y almendro y descenso de los frutales. 
 
EL DESCENSO DEL MAÍZ Y LA SUBIDA DEL GIRASOL Y LA SUPERFICIE DEDICADA A BARBECHO MARCAN EL INVENTARIO DE CULTIVOS DE ESTE AÑO Zoom

EL DESCENSO DEL MAÍZ Y LA SUBIDA DEL GIRASOL Y LA SUPERFICIE DEDICADA A BARBECHO MARCAN EL INVENTARIO DE CULTIVOS DE ESTE AÑO Zoom

Artículo leído 629 veces 629
290
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río