Noticias de la Comunidad

EL AHORRO AL FINAL DE CAMPAÑA SERÁ DE UN 20-30% SI TODO DISCURRE CON NORMALIDAD

El consumo difícilmente rebasará los 4.000 m3/ha, frente a los 5.000 m3/ha de dotación aprobada
EL AHORRO AL FINAL DE CAMPAÑA SERÁ DE UN 20-30% SI TODO DISCURRE CON NORMALIDAD Zoom
8 agosto 2018

El consumo hasta la fecha nos permite augurar que el ahorro a final de campaña, si todo discurre con normalidad, será de entre un 20 y un 30% de la dotación total aprobada. Esta era de 5.000 m3/ha y nuestra previsión es que se llegue a un consumo final entre 3.500-4.000 m3/ha. En la pasada campaña, el consumo final durante la época de desembalses se situó en 4.500 m3/ha.
 
Así, pues, un año más, y gracias a la responsabilidad y compromiso de nuestros regantes, volveremos a contribuir al ahorro en la Cuenca, favorecido en esta ocasión sin duda por una planificación de cultivos concebida para fuerte restricciones y unas condiciones meteorológicas favorables. 
Artículo leído 1740 veces 1740
935
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río