Especies invasoras

Dos tratamientos contra el mejillón, mejor que uno

El crecimiento exponencial del mejillón cebra nos lleva a la decisión de aplicar un nuevo tratamiento en primavera, junto al que ya aplicábamos en invierno
Dos tratamientos contra el mejillón, mejor que uno Zoom
27 marzo 2019

A la vista del crecimiento exponencial del mejillón cebra, hemos decidido ampliar a dos aplicaciones (la de invierno, más otra adicional en primavera) el tratamiento a base de compuestos peroxiacéticos que venimos usando con buen resultado para combatir esta especie invasora. Lógicamente, esto implica la necesidad de cortar el riego durante tres días, por lo que estudiaremos con cuidado las mejores fechas para ello, que serán comunicadas con la suficiente antelación. 
 
Dada la extraordinaria capacidad de desarrollo de este molusco en nuestras latitudes, desgraciadamente comprobada ya en los últimos años, creemos que la aplicación del tratamiento primaveral reducirá el número de individuos a lo largo del año, al impedir que los que ya han crecido desde el último tratamiento, puedan generar nuevas larvas y multiplicar la afección. 
Dos tratamientos contra el mejillón, mejor que uno Zoom

Artículo leído 2141 veces 2141
1306
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río