Especies invasoras

Dos tratamientos contra el mejillón, mejor que uno

El crecimiento exponencial del mejillón cebra nos lleva a la decisión de aplicar un nuevo tratamiento en primavera, junto al que ya aplicábamos en invierno
Dos tratamientos contra el mejillón, mejor que uno Zoom
27 marzo 2019

A la vista del crecimiento exponencial del mejillón cebra, hemos decidido ampliar a dos aplicaciones (la de invierno, más otra adicional en primavera) el tratamiento a base de compuestos peroxiacéticos que venimos usando con buen resultado para combatir esta especie invasora. Lógicamente, esto implica la necesidad de cortar el riego durante tres días, por lo que estudiaremos con cuidado las mejores fechas para ello, que serán comunicadas con la suficiente antelación. 
 
Dada la extraordinaria capacidad de desarrollo de este molusco en nuestras latitudes, desgraciadamente comprobada ya en los últimos años, creemos que la aplicación del tratamiento primaveral reducirá el número de individuos a lo largo del año, al impedir que los que ya han crecido desde el último tratamiento, puedan generar nuevas larvas y multiplicar la afección. 
Dos tratamientos contra el mejillón, mejor que uno Zoom

Artículo leído 2007 veces 2007
1202
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río