Noticias de la Comunidad

Crecimiento del biofouling causado por briozoos y Cordylophora caspia en el Valle Inferior del Guadalquivir

El biofouling causado por organismos colonizadores en infraestructuras de riego en la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir está causando importantes problemas económicos en las comunidades de regantes, entre ellas la nuestra.
Crecimiento del biofouling causado por briozoos y Cordylophora caspia en el Valle Inferior del Guadalquivir Zoom
28 septiembre 2017

La revista Tecnoaqua ha publicado un artículo técnico sobre el crecimiento del biofouling causado por los briozoos. Los escasos conocimientos sobre la ecología y el crecimiento de este tipo de organismos coloniales en nuestra zona dificultan el diseño de una estrategia de lucha contra esta plaga. En este trabajo se describe, por primera vez, el patrón de crecimiento de este tipo de biofouling en una instalación afectada de nuestra Comunidad de Regantes, proporcionando información que puede ser utilizada para diseñar estrategias de control de este tipo de organismos invasores y así reducir sus efectos sobre las instalaciones afectadas y minimizar sus costes de explotación.
 
Puede leer y descargar el artículo completo en el siguiente enlace. 
Artículo leído 2882 veces 2882
1628
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río