1 julio 2022
Nueve embalses dan servicio al Sistema de Regulación General desde Jaén y Granada. Son los siguientes:
Tranco de Beas.- Con una capacidad de 498.194 hm³, el embalse del Tranco de Beas regula el cauce alto del Guadalquivir y está situado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, al noreste de la provincia de Jaén. Es uno de los embalses más grandes de España cuya construcción finalizó en 1944. Abarca los términos municipales de Hornos, Santiago-Pontones y Villanueva del Arzobispo y actualmente es una importante área recreativa y turística debido a su valor energético, económico y paisajístico. Ofrece la posibilidad de practicar deportes náuticos, la pesca o el ocio familiar y el disfrute de su entorno natural privilegiado. En sus alrededores es posible encontrar alojamiento y buenos restaurantes.
Siles.- Siles es un pequeño embalse con 30.169 hm³ de capacidad que forma parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, dentro del término municipal del que recibe nombre y, en menor medida, en el de Villaverde de Guadalimar. Recibe agua del río Guadalimar y terminó de construirse en 2015.
Guadalmena.- Con una capacidad de 346.501 hm³, el embalse del Guadalmena bebe del río homónimo y se sitúa en los términos municipales de Chiclana de Segura, Segura de la Sierra y de Orcera, en la provincia de Jaén; entre las comarcas de la Sierra de Segura y del Condado. Activo desde 1969, es un lugar muy bien valorado por su bello paisaje y destaca su uso para la pesca, el abastecimiento, la electricidad, el baño, los deportes náuticos como esquí acuático, vela y piragüismo; o el riego de cultivos aledaños como los olivares y su carácter de caudal ecológico. Está catalogado como Lugar de Interés Comunitario, y se encuentra acogido a los planes de especial protección del medio físico de la Junta de Andalucía (PEPMF).
Giribaile.- El embalse de Giribaile es un pantano situado en el río Guadalimar, en la Cuenca del Guadalquivir entre las comarcas de La Loma de Úbeda y El Condado, integrado en los términos municipales de Ibros, Vilches, Rus, Canena, Úbeda, Navas de San Juan y Sabiote. Acabó de construirse en 1997, tiene una capacidad de 475.073 hm³ y el lago artificial que alberga se conoce como “mar de La Loma''. Bajo sus aguas se encuentra sumergido el histórico Puente Ariza del siglo XVI del arquitecto Andrés Vandelvira, el cual se está estudiando cómo proteger. Se utiliza para riego, pesca, baño, electricidad y dispone de embarcadero turístico. Además, es posible visitar el cercano castillo de Giribaile y apenas 30 kilómetros lo separan de la famosa ciudad jienense de Úbeda.
Guadalén.- El embalse del Guadalén represa las aguas del río Guadalén. Se sitúa en los términos municipales de Arquillos, Vilches y Santisteban del Puerto en la provincia de Jaén. Con una capacidad de 167.958 hm³. Se usa para la producción de electricidad, para riego -principalmente de olivares-, para abastecimiento y para recreo (pesca, baño, navegación, pícnic), así como el mantenimiento de un caudal ecológico. Cuenta además con un atractivo entorno natural de fauna abundante, permitiendo el avistamiento de aves.