Noticias de la Comunidad

CÓMO NOS QUEDAREMOS TRAS LA CAMPAÑA

El Sistema de Regulación General, actualmente al 58%, se quedará por debajo del 40% al final del período de riegos
CÓMO NOS QUEDAREMOS TRAS LA CAMPAÑA Zoom
10 mayo 2018

La situación ha mejorado mucho, pero debemos ser conscientes de que tras los riegos nuestros embalses estarán en pre-alerta (a menos del 40% de su capacidad), aunque en una posición mejor que la del año pasado (el 1 de noviembre de 2017 estaban al 25% de su capacidad).
 
La cuestión es que no sabemos si estamos al inicio de un ciclo húmedo o en un ciclo seco interrumpido por dos meses de precipitaciones intensas. Por lo tanto, toda prudencia es poca, y baste recordar la amenaza de severa restricciones que se ceñía sobre la Cuenca hace apenas tres meses para volver a insistir en la importancia del ahorro. 
 
Ahora que comienza la campaña, hay que volver a decir aquello de que “cada gota cuenta”.
Artículo leído 1700 veces 1700
1065
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río