Noticias de la Comunidad

CIEN AÑOS DEL II CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS

Se trata de un hito que anticipa la relevancia que el regadío de la zona iba a tener desde entonces en el conjunto del regadío nacional y en su posterior movimiento asociativo
CIEN AÑOS DEL II CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS Zoom
30 enero 2018

Si en 2017  se cumplieron 50 años de la celebración del II Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España, que se celebró en Sevilla en 1967, organizado por nuestra Comunidad, en este recién estrenado 2018 se cumplen 100 años del II Congreso Nacional de Riegos que  también acogió nuestra Comunidad y que es el antecedente primigenio de los actuales congresos de comunidades de regantes. 
 
Se guarda de él bastante menos documentación que del Congreso de hace 50 años, pero sí sabemos que se  abordaron cuestiones interesantes, muchas de las cuales aún siguen teniendo un vigencia asombrosa, como la administración del regadío, las dificultades para la realización de obras de riego, la repoblación forestal de las cuencas tras la construcción de los pantanos y los derechos y obligaciones derivados de la concesión de agua, entre otros asuntos. 
 
Se trata de un hito que anticipa la relevancia que el regadío de la zona iba a tener desde entonces en el conjunto del regadío nacional y en su posterior movimiento asociativo, un protagonismo del que se ofrece extensa y detallada información en el libro 100 años de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, que le animamos una vez más a consultar en este enlace http://valleinferior.es/historia_aa6.html, si está interesado por la historia.
Artículo leído 2198 veces 2198
1270
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río