Noticias de la Comunidad

A FINALES DE JULIO, EL CONSUMO DE LA COMUNIDAD CONTABILIZADO POR LA CHG SE SITUABA EN 1.030 M3/HA, UN 58,8 % DE LA DOTACIÓN APROBADA

La campaña de riego se sigue desarrollando con gran responsabilidad de nuestros regantes y dentro de los parámetros previstos
A FINALES DE JULIO, EL CONSUMO DE LA COMUNIDAD CONTABILIZADO POR LA CHG SE SITUABA EN 1.030 M3/HA, UN 58,8 % DE LA DOTACIÓN APROBADA Zoom
9 agosto 2022

A finales del pasado mes de julio, superado ya el ecuador de la campaña de riegos, el consumo contabilizado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se situaba en 1.030 m3/ha, lo cual supone cerca del 60% de la dotación autorizada, un volumen que se corresponde a los cálculos que habíamos estimado, y que vuelve a demostrar el enorme sentido de la responsabilidad de nuestros regantes.
 
De mantenerse el consumo dentro de las pautas previstas, y con el compromiso de nuestros comuneros, pensamos que podremos llegar a finales de septiembre, fecha en la que se dará por finalizada la campaña de riegos de este año, apurando los 1.750 m3/ha de dotación con los que contamos. 
Artículo leído 443 veces 443
168
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río