Noticias de la Comunidad

VACIADO PARCIAL DE LAS BALSAS PARA LUCHAR CONTRA EL MEJILLÓN CEBRA

La desecación es la más efectiva y menos costosa de todas las medidas posibles contra este devastador molusco
VACIADO PARCIAL DE LAS  BALSAS PARA LUCHAR CONTRA EL MEJILLÓN CEBRA Zoom
30 agosto 2018

Aprovechando las condiciones favorables de la campaña, hemos iniciado la puesta en marcha una de las medidas que estamos aplicando para luchar contra el mejillón cebra: se trata del vaciado parcial de las balsas, que tiene por objeto dejar al aire la población que se ha desarrollado en ellas con el objetivo de que se seque y muera. Y es que la desecación es la más efectiva y menos costosa de todas las medidas posibles contra este devastador molusco.
 
Son el tipo de medidas que nos vemos obligados a realizar ante la parálisis de las administraciones, que  han asumido el planteamiento de que “en los embalses contaminados ya no hay nada que hacer”. Así las cosas, la presencia de este molusco en nuestras instalaciones es segura. Con medidas de este tipo, tratamos que el daño de esta especie invasora no llegue a su máximo potencial destructivo, que es enorme.
 
VACIADO PARCIAL DE LAS  BALSAS PARA LUCHAR CONTRA EL MEJILLÓN CEBRA Zoom

Artículo leído 1918 veces 1918
1071
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río