Noticias de la Comunidad

SITUACIÓN MUY PREOCUPANTE PARA LA CAMPAÑA DE RIEGO DE 2021

La CHG ha informado en la Comisión de Desembalse que nos espera una próxima campaña muy dura si no se producen lluvias durante el año y que de seguir sin precipitaciones sólo se podrá suministrar una dotación mínima de emergencia
SITUACIÓN MUY PREOCUPANTE PARA LA CAMPAÑA DE RIEGO DE 2021 Zoom
12 noviembre 2020

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) celebró este pasado martes reunión de la Comisión de Desembalse en la que se informó del balance del año hidrológico que acaba de terminar y de la muy preocupante situación en la que se encuentran los embalses de la Cuenca de cara a la próxima campaña de 2021. Como claro ejemplo, en lo que llevamos de este año, la Cuenca dispone de un 62,7% menos de aportaciones a los embalses con respecto a los últimos 25 años.
 
El presidente de la CHG, Joaquín Páez, señaló que el ejercicio 2020-2021 ha arrancado con los embalses del Sistema de Regulación General al 24,6%, el registro más bajo desde 2008, lo que ya nos avisa de las malas perspectivas para la próxima campaña de riego. 
 
A pesar de las lluvias de los últimos días, la situación de la Cuenca continúa siendo pésima y si no se producen precipitaciones en los próximos meses posiblemente entraremos en situación de emergencia. En ese caso sólo podría garantizarse una dotación mínima de emergencia. 
 
Durante la reunión, el presidente de la CHG reconoció el esfuerzo en ahorro y eficiencia en el uso del agua realizado por las comunidades de regantes este año, adaptándose a las dotaciones máximas establecidas para la última campaña, inferiores a sus dotaciones concesionales, algo que valoramos desde nuestra Comunidad. Pero igualmente solicitó “responsabilidad y compromiso para afrontar la delicada situación por la que atraviesa la Cuenca. Nos encontramos en una situación climatológica e hidrológica preocupante, y vamos a tener que ser aún más precisos porque hemos empezado el año hidrológico francamente mal y no se prevé una pronta mejoría”. 
Artículo leído 1276 veces 1276
676
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río