Noticias de la Comunidad

NUNCA NOS DEJAMOS DE SORPRENDER: CÓMO ES POSIBLE ESA ACUMULACIÓN DE CÁSCARAS EN LAS TUBERÍAS

En imágenes, los resultados de la aplicación del último tratamiento contra el mejillón cebra
NUNCA NOS DEJAMOS DE SORPRENDER: CÓMO ES POSIBLE ESA ACUMULACIÓN DE CÁSCARAS EN LAS TUBERÍAS Zoom
8 enero 2021

Como en años anteriores, un tratamiento basado en un compuesto de peróxido de hidrógeno y ácidos acético y peracético ha sido aplicado en nuestras redes para luchar contra el mejillón cebra. 
 
Una vez tratada la red de tuberías con el producto, se mantiene durante un tiempo aproximado de 48-72 horas, tiempo de permanencia suficiente como asegurar su efectividad. Posteriormente, se generan a través del vaciado y llenado de la red, sobrevelocidades que permiten la extracción de las valvas (piezas que conforman las cáscaras de los mejillones cebra).
 
Los efectivos resultados de esta técnica se muestran en las imágenes que acompañan a estas líneas y que no dejan nunca de sorprendernos. 
 
¡Cómo es posible esa acumulación de cáscaras en nuestras tuberías! Pues sí, lo es, y nos da idea del grado de propagación que tiene esta especie invasora, cuya afección sería mucho más grave si no tomáramos las medidas que venimos adoptando desde hace ya algunos años. 
 
NUNCA NOS DEJAMOS DE SORPRENDER: CÓMO ES POSIBLE ESA ACUMULACIÓN DE CÁSCARAS EN LAS TUBERÍAS Zoom

NUNCA NOS DEJAMOS DE SORPRENDER: CÓMO ES POSIBLE ESA ACUMULACIÓN DE CÁSCARAS EN LAS TUBERÍAS Zoom

NUNCA NOS DEJAMOS DE SORPRENDER: CÓMO ES POSIBLE ESA ACUMULACIÓN DE CÁSCARAS EN LAS TUBERÍAS Zoom

Artículo leído 1354 veces 1354
661
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río