Noticias de la Comunidad

MEDIDAS EN NUESTRA COMUNIDAD DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

El objetivo, salvaguardar la salud sin afectar al servicio prestado a nuestros regantes
MEDIDAS EN NUESTRA COMUNIDAD DURANTE EL ESTADO DE ALARMA Zoom
23 marzo 2020

Como consecuencia del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España en relación al Coronavirus COVID-19, y siguiendo en todo momento las recomendaciones de las autoridades sanitarias, desde la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir hemos decidido adoptar medidas excepcionales para prevenir la infección, a fin de proteger la salud de todas las personas y continuar con el servicio que se presta a todos nuestros regantes sin devaluación del mismo.
 
Estas medidas son:
  • Medidas internas: Promoción del teletrabajo, cuando éste sea posible. Máxima separación entre trabajadores. Programas de desinfección en la oficina y estaciones de bombeo. Recomendaciones sobre medidas de higiene y salubridad para evitar el contagio, entre otras medidas.
  • No realizar ninguna actividad, a no ser que se considere estrictamente esencial o de urgencia.
  • Minimizar las reuniones internas, y siempre respetando las recomendaciones sanitarias. Las reuniones con personas externas de la empresa y regantes se mantendrán y limitarán, siempre que sea posible, utilizando tecnologías audiovisuales.
  • Reprogramar actividades y tareas de mantenimiento.
 
Continuamos trabajando con normalidad en estas circunstancias excepcionales para no afectar el curso habitual de la actividad. Todos los trabajadores de la Comunidad de Regantes se encuentran plenamente operativos.
 
Seremos capaces de mantener nuestro nivel de servicio de siempre.
 
Para cualquier consulta pueden hacerlo, a través de la oficina virtual de la web, mediante los formularios online o vía telefónica en el teléfono 954 21 13 15.
 
Artículo leído 1687 veces 1687
857
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río