Noticias de la Comunidad

MÁS DE 4.000 TONELADAS DE CO2 MENOS PARA LA ATMÓSFERA

Nuestra planta de energía solar fotovoltaica ha producido en los siete primeros meses del año casi 7 Gwh
MÁS DE 4.000 TONELADAS DE CO2 MENOS PARA LA ATMÓSFERA Zoom
12 agosto 2020

Frente al anterior sistema de explotación por fases, la planta de energía solar fotovoltaica nos ha permitido mantener constante la presión de servicio en la red de riego durante las 24 horas del día sin que eso haya supuesto un aumento de costes en la factura eléctrica. Pero la mejora del servicio, que es el resultado más concreto y palpable desde el punto de vista operativo, no es lo único, ya que no debemos olvidarnos del gran beneficio ambiental que se deriva de nuestra planta solar.
 
Recientemente celebrábamos con este vídeo el Día Mundial de Medio Ambiente. Frente a lo que habitualmente se dice, la realidad es que la actividad agrícola de riego trae consigo numerosos beneficios para el medio natural. Y en nuestra comunidad esta simbiosis entre agricultura y Medio Ambiente se ha visto reforzada por nuestra planta solar fotovoltaica, que en los siete primeros meses del año ha producido 6.939.274 kWh de energía verde. Esto supone 4,1 millones de kilos de CO2, o lo que es lo mismo, más de 4.000 toneladas, que se han dejado de emitir a la atmósfera, lo que es equivalente a que un coche pueda recorrer una distancia de más de 2,7 millones de km. sin emisiones de CO2 (equivaldría a recorrer más de 200 veces la distancia del diámetro de la Tierra).
 
En el Valle Inferior nos tomamos muy en serio el Medio Ambiente. Ahorrando agua y generando energía verde para autoconsumo, sentamos las bases para el futuro cada día más sostenible, de nuestra Zona Regable.
Artículo leído 1154 veces 1154
666
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río