Noticias de la Comunidad

LOS EMBALSES DE LA REGULACIÓN GENERAL, AL 31 DE AGOSTO

Acumulan 1.010 hm3 más que el año pasado
LOS EMBALSES DE LA REGULACIÓN GENERAL, AL 31 DE AGOSTO Zoom
4 septiembre 2018

A fecha de 31 de agosto, los embalses del Sistema de Regulación General de la cuenca acumulaban 2.667 hm3, un volumen que jamás podría haberse presagiado antes de llegaran las lluvias de primavera. Están, por tanto, al 46,61% de su capacidad, embalsando 1.010 hm3 más que el año pasado en esas mismas fechas, cuando nos encontrábamos tan solo al 29,3%, con 1.657 hm3 acumulados. 
 
¿Y cómo ha sido la evolución de los embalses durante la campaña? Debido a la situación climatológica, la humedad acumulada en el suelo por las lluvias previas y la concienciación de los regantes, que hicieron una planificación de cultivos prudente pensando que habría restricciones, el consumo ha sido muy moderado y el balance hídrico neto ha supuesto tan solo una reducción de 640 hm3. Los embalses estaban el 1 de mayo en 3.307 hm3, al 57,80% de su capacidad, por lo que solo se han reducido 11 puntos en estos cuatro meses, que son siempre los de mayor consumo de la campaña. 
 
Artículo leído 1703 veces 1703
1016
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río