Noticias de la Comunidad

LOS EMBALSES, COMO EN 2016

La duda (razonable) es si estamos, como entonces, en un ciclo seco, o en el inicio de un ciclo húmedo
LOS EMBALSES, COMO EN 2016 Zoom
20 noviembre 2018

Como se aprecia en el gráfico debajo de estas líneas, el año hidrológico ha comenzado con los embalses en una situación muy parecida a la que teníamos en 2016, año en que tuvimos una campaña normal que quizás no debiéramos haber tenido, habida cuenta de la situación en la que acabaron los embalses. 
 
Sin embargo, las sensaciones entonces y ahora son diferentes. En 2016 veníamos de cuatro años consecutivos de una curva descendente. Las lluvias de 2017 pueden representar un paréntesis en esa curva, pero también pueden constituir el inicio de un nuevo ciclo húmedo. 
 
Las precipitaciones de otoño y primavera nos sacarán de dudas. ¿Nuestra apuesta? Aunque aún no se aprecie, quizás estemos ante un nuevo 2012. 
LOS EMBALSES, COMO EN 2016 Zoom

Artículo leído 1712 veces 1712
1064
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río