Noticias de la Comunidad

LAS CINCO NOTICIAS MÁS VISTAS DE NUESTRA WEB EN 2019

O cómo triunfamos con el “sabías qué” sobre la abreviatura de “hectáreas”
LAS CINCO NOTICIAS MÁS VISTAS DE NUESTRA WEB EN 2019 Zoom
30 diciembre 2019

¿El inicio de las obras de la planta solar? ¿La finalización? ¿La autorización para verter a la red y comercializar la energía? ¿Alguna de las noticias sobre el laudo arbitral? Sorpresa: éstas han sido las cinco informaciones de actualidad de 2019 que más han interesado a nuestros lectores:
 
1. El inventariado de los cultivos, una información fundamental que redunda en bien de todos (964 visualizaciones)
2. Una publicación remonta la historia del Canal del Guadalquivir, analizando su positivo impacto en el entorno (639 visualizaciones)
3. Arrancan las obras de demolición de la Acequia Principal 15-J, en Cantillana (537 visualizaciones)
4. Así nos fue en 2018: menos afección de briozoos mientras continúa el avance del mejillón cebra (508 visualizaciones)
5. Nuestra Comunidad acogerá el primer tratamiento contra especies invasoras a escala real basado en ácido sulfuroso (507 visualizaciones)
 
Pero por encima de todas estas noticias, con lo que hemos triunfado es con el “sabías que” sobre cómo se escribe la abreviatura de hectáreas, en plural, que es “ha.” y no “has.” 
 
Artículo leído 1343 veces 1343
821
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río