Noticias de la Comunidad

LA JUNTA LANZA UNA NUEVA ORDEN DE AYUDAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS

La convocatoria incluye cuestiones como la adquisición de maquinaria y equipos o las inversiones dirigidas a la mejora de las instalaciones de riego. El importe máximo de las ayudas es de 120.000 euros.
LA JUNTA LANZA UNA NUEVA ORDEN DE AYUDAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Zoom
3 diciembre 2020

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha informado de la apertura de una nueva convocatoria de ayudas dirigida apoyar la realización de inversiones para la mejora del rendimiento y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias en nuestra comunidad. 
 
Con un presupuesto total de 60 millones de euros, estas subvenciones se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). 
 
Entre los conceptos subvencionables se incluyen cuestiones como la adquisición de maquinaria y equipos, la incorporación de equipos informáticos, la digitalización de la gestión empresarial, o las inversiones dirigidas a la mejora de las instalaciones de riego en explotaciones afectadas por una modernización de las infraestructuras de regadío y subvencionadas por alguna de las convocatorias de ayudas a mejora de regadíos (ya sea del PDR 2014-2020 o del PDR 2007-2013).
 
El importe máximo de las ayudas puede alcanzar los 120.000 euros y las explotaciones beneficiarias tendrán que acreditar el potencial ahorro de agua, de acuerdo al Art. 46 del Reglamento FEADER, y en su caso, con la colaboración de las Comunidades de Regantes donde se ubique la explotación (en este caso nuestra Comunidad). La ayuda puede llegar hasta el 50% de la inversión, a nivel general, si bien este porcentaje puede verse aumentado por diversas circunstancias. 
 
Las ayudas pueden ser solicitadas por todos los titulares de explotaciones agrarias ubicadas en Andalucía, ya sean personas físicas o jurídicas, o incluso si se trata de agrupaciones de productores, comunidades de bienes u otro tipo de entidad. Para acceder a los incentivos, los solicitantes deberán presentar un plan empresarial que recoja la justificación de la mejora del rendimiento global y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias. El plazo de solicitud para las ayudas finaliza el próximo 4 de enero. 
 
Más información y acceso a la orden publicada en el BOJA, en este enlace. 
Artículo leído 1247 veces 1247
634
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río