Noticias de la Comunidad

LA CAMPAÑA SE CERRARÁ CON UN CONSUMO EN EL ENTORNO DE LOS 4.800 M3/HA, POR DEBAJO DE LA DOTACIÓN APROBADA

Este ahorro será posible gracias a la concienciación en el uso de nuestros regantes y las condiciones meteorológicas favorables del verano
LA CAMPAÑA SE CERRARÁ CON UN CONSUMO EN EL ENTORNO DE LOS 4.800 M3/HA, POR DEBAJO DE LA DOTACIÓN APROBADA Zoom
19 septiembre 2019

La campaña de riego se cerrará en el Valle Inferior con un consumo que estará en el entorno de los 4.800 m3/ha, lo que supondrá un ahorro aproximado de 700 m3/ha con respecto a la dotación aprobada de 5.400 m3/ha. Dicho ahorro será posible gracias a la concienciación en el uso del agua de nuestros regantes y las condiciones meteorológicas favorables que se han vivido este verano. Desde el 1 de marzo hasta el 15 de septiembre el consumo ha sido de 4.372 m3/ha.
 
Con estos datos se evidencia que la dotación inicialmente prevista de 4.500 m3/ha hubiera resultado del todo insuficiente para atender la demanda de nuestros cultivos, a pesar de haber disfrutado, como decimos, de un verano con temperaturas relativamente suaves respecto de lo normal.
Artículo leído 1293 veces 1293
792
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río