Noticias de la Comunidad

La ausencia de lluvias y las altas temperaturas obligan a adelantar la campaña un mes con respecto al año pasado

El año pasado comenzó el 23 de mayo y el Organismo de Cuenca se ha visto obligado a iniciarla este año el 24 de abril
La ausencia de lluvias y las altas temperaturas obligan a adelantar la campaña un mes con respecto al año pasado Zoom
9 mayo 2023

Como suele decirse, a perro flaco, todos son pulgas. A unas restricciones muy duras, de casi el 90% de una dotación normal, se ha sumado un abril extremadamente seco y de temperaturas muy cálidas que han obligado a iniciar los riegos con antelación, en concreto el 24 de abril, casi un mes antes de lo que se inició el año pasado, cuando las precipitaciones de primavera nos concedieron una tregua y permitieron retrasar los desembalses hasta final de mayo. 
 
En esta ocasión, no ha podido ser así y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ya ha comenzado con el suministro de agua, que, como en anteriores campañas con restricciones, será por emboladas, al objeto de permitir el mayor aprovechamiento posible de los escasos recursos disponibles. 
Artículo leído 215 veces 215
102
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río