Noticias de la Comunidad

HACE 104 AÑOS...

Organizamos el II Congreso Nacional de Riegos
HACE 104 AÑOS... Zoom
20 enero 2022

En 1918, cuando aún no solo no habían comenzado los primeros riegos en el Valle Inferior, sino que ni siquiera se había culminado el plan de obras acordado con el Ministerio de Fomento, el Sindicato de Auxilio creado por los agricultores del Valle Inferior acogió en Sevilla el II Congreso Nacional de Riegos. 
 
Ese Congreso tendría una réplica posterior aún más relevante en el año 1967, ya constituida la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España. Se trató del II Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, celebrado también en Sevilla bajo el auspicio de nuestra Comunidad, presidida entonces por Pablo Benjumea, que era a la sazón presidente de la Federación Nacional. 
 
Dos hitos, tanto el segundo como el primero, que demuestran el protagonismo y la relevancia que el regadío del Valle Inferior ha tenido en el regadío nacional casi desde el momento inicial de su constitución.
 
Este año, se celebrará en León, el XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, desde el 30 de mayo al 3 de junio.  
 
HACE 104 AÑOS... Zoom

HACE 104 AÑOS... Zoom

Artículo leído 635 veces 635
388
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río