Noticias de la Comunidad

EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO, CADA VEZ MÁS IMPORTANTE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRAS INSTALACIONES DE RIEGO

Los análisis por termografía y vibraciones permiten sustituir algunos elementos justo antes de que den fallos, así como controlar y predecir su desgaste y planificar su renovación
EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO, CADA VEZ MÁS IMPORTANTE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRAS INSTALACIONES DE RIEGO Zoom
30 septiembre 2021

Los análisis mediante uso de termografía y vibraciones, a los que se someten todos nuestros equipos de bombeo, cuadros y conexiones eléctricas de nuestra Comunidad, se están revelando cada vez más importantes, dado el progresivo envejecimiento de nuestras infraestructuras de riego.
 
Parece que la modernización de nuestra Zona Regable acabó ayer, pero la realidad es que han pasado ya doce años desde su inauguración oficial. Y gracias al mantenimiento predictivo podemos predecir posibles fallos y defectos en elementos de la instalación antes de que aparezcan de forma repentina, contando así con suficiente tiempo para hacer la planificación y las correspondientes acciones correctivas, desplazándolas fuera de la campaña de riegos, bajo condiciones controladas que minimizan los tiempos muertos y el posible efecto negativo sobre el servicio. 
 
El último informe que tenemos sobre la mesa nos advierte, por ejemplo, de la necesidad de algunas sustituciones de rodamientos, problemas de alineación, acoplamientos y reapriete de conexiones... En algunos casos, procedemos al reemplazamiento inmediato de los elementos, en otros simplemente nos avisa del progresivo desgaste y nos aporta información para planificar la renovación, aumentando con todo ello la fiabilidad de nuestros activos e instalaciones.  
EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO, CADA VEZ MÁS IMPORTANTE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRAS INSTALACIONES DE RIEGO Zoom

Artículo leído 919 veces 919
528
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río