Noticias de la Comunidad

EL CONSUMO DE ENERGÍA DE LA RED DESCIENDE UN 47% EN EL PRIMER TRIMESTRE GRACIAS AL ENCAJE DE LAS JORNADAS DE RIEGO EN LAS HORAS DE GENERACIÓN DE LA PLANTA SOLAR

La generación se ha mantenido en niveles similares al año pasado, a pesar de un marzo atípico, el de menor radicación en los últimos cuarenta años.
EL CONSUMO DE ENERGÍA DE LA RED DESCIENDE UN 47% EN EL PRIMER TRIMESTRE GRACIAS AL ENCAJE DE LAS JORNADAS DE RIEGO EN LAS HORAS DE GENERACIÓN DE LA PLANTA SOLAR Zoom
26 mayo 2022

La producción de nuestra planta solar se mantuvo durante el primer trimestre del 2022 en los mismos niveles que el año anterior, a pesar del incremento del 26 y 29% que se produjo en los dos primeros meses y del que ya informamos. La razón ha sido un mes de marzo completamente atípico, el de menor radiación solar de los últimos cuarenta años, tanto por la inestabilidad meteorológica como por la calima, que ha provocado que al final del trimestre el volumen generado se sitúe en guarismos muy similares a los de 2021.
 
Sin embargo, el consumo de la red ha experimentado un descenso notable, debido en parte a la menor demanda y también a los ajustes que se han realizado en la explotación de nuestras estaciones de bombeo, de modo más concreto, al encaje de las horas de riego con las horas de generación, lo que nos ha permitido abastecernos con la energía generada por nosotros, evitando el consumo de red en un contexto de precios muy altos.  
 
Habida cuenta de que el precio al que se compra la energía es siempre mayor que el que se obtiene al vender, lo que más interesa a la Comunidad es incrementar en la mayor medida posible el autoconsumo, sin renunciar por supuesto al rendimiento económico derivado del vertido a la red. 
EL CONSUMO DE ENERGÍA DE LA RED DESCIENDE UN 47% EN EL PRIMER TRIMESTRE GRACIAS AL ENCAJE DE LAS JORNADAS DE RIEGO EN LAS HORAS DE GENERACIÓN DE LA PLANTA SOLAR Zoom

Artículo leído 616 veces 616
282
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río