Noticias de la Comunidad

Cerca de 6.000 hectáreas habían consumido ya más de la mitad de la dotación a mediados de julio

Viene funcionando un sistema de alertas a través del cual venimos advirtiendo de manera continua a nuestros regantes cuando rebasan el tercio, la mitad y los dos tercios de la dotación, además de cuando se alcanza el 100%, que se procede al cierre de la toma.
Cerca de 6.000 hectáreas habían consumido ya más de la mitad de la dotación a mediados de julio Zoom
19 julio 2022

Para ayudar a nuestros regantes a controlar y optimizar el uso de los recursos hídricos, y como ya hiciéramos durante la pasada campaña, nuestra Comunidad ha establecido un sistema de avisos (a través de correo electrónico y mensajería telefónica) que advierte sobre el consumo cuando este alcanza el 50%, 75% y 100% de la dotación, y este año también el 33%, habida cuenta de la gran acogida que estas alertas han tenido entre nuestros comuneros. 
 
A estas alturas, mediados de julio, y como se aprecia en la tabla, cerca de seis mil hectáreas, un 31% de la superficie regable, había consumido más de la mitad de su dotación. Sin embargo, algo más del 54% de la superficie regable, 10.350,87 hectáreas, había rebasado ya un tercio de la dotación. Unos datos que invitan a mantener la prudencia y la responsabilidad ante una campaña de riegos complicada. 
Cerca de 6.000 hectáreas habían consumido ya más de la mitad de la dotación a mediados de julio Zoom

Artículo leído 300 veces 300
156
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río