Noticias de la Comunidad

Cerca de 2.350 hectáreas habían consumido ya más del 60% de la dotación a mediados de julio

Aunque el control del consumo debe ser responsabilidad del propio regante, la Comunidad ha vuelto a poner en funcionando un sistema de alertas a través del cual venimos advirtiendo de manera continua a nuestros regantes cuando rebasan ese umbral y también cuando alcanzan el 100%
Cerca de 2.350 hectáreas habían consumido ya más del 60% de la dotación a mediados de julio Zoom
21 julio 2023

Para ayudar a nuestros regantes a controlar y optimizar el uso de los recursos hídricos, y como informamos, nuestra Comunidad puso en marcha un sistema de avisos (a través de correo electrónico y mensajería telefónica) que advierte sobre el consumo cuando este alcanza el 60% y 100% de la dotación.
 
A estas alturas, mediados de julio, cerca de 2.350 hectáreas, un 12,26% de la superficie regable, había consumido más del 60% sin alcanzar el 100% de su dotación. A ese dato hay que añadir el de las 885 hectáreas, un 4,6%, que ya han alcanzado el 100% y a las que se les han cerrado las tomas. 
Cerca de 2.350 hectáreas habían consumido ya más del 60% de la dotación a mediados de julio Zoom

Artículo leído 130 veces 130
42
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río