Noticias de la Comunidad

Borja Roca de Togores, en ABC: "Nuestra próxima meta es la transformación digital, pero sin olvidar que nuestra prioridad es la buena gestión en el día a día"

El presidente de nuestra Comunidad repasa en el periódico sevillano los resultados de los últimos proyectos y las próximas iniciativas
Borja Roca de Togores, en ABC: Zoom
26 septiembre 2022

El diario ABC de Sevilla publicó el pasado 23 de agosto una entrevista al presidente de nuestra Comunidad, en la que hizo balance de los últimos proyectos acometidos y anticipó los nuevos retos que pretende afrontar. Estas son algunas de las declaraciones más destacadas que la periodista Inma Lopera pudo extraer de la conversación mantenida con Borja Roca de Togores: 
 
“Nuestra próxima meta será avanzar en la transformación digital. Pero, por encima de todo, a lo que aspiro es a una buena gestión del día a día. Los grandes proyectos nos hacen avanzar, pero nunca podemos olvidarnos del objetivo fundamental de que nuestros comuneros reciban el mejor servicio, con una gestión eficiente de las infraestructuras y al menor coste posible para ellos”.
 
“Nuestra intención es la de incrementar nuestra capacidad de monitorizar nuestras infraestructuras, con el interés de mejorar la gestión, explotación y mantenimiento de las mismas y nuestra misión es la innovación continua. De ahí que nuestro proyecto más inminente es la renovación de nuestro sistema de telecontrol, adaptándolo a las últimas tecnologías”
 
“Desde finales de 2019 contamos con una planta solar conectada a la red en funcionamiento con una capacidad de producción prácticamente equivalente a nuestro consumo, lo que nos ha proporcionado un importante grado de independencia del mercado eléctrico y nos ha permitido mejorar las condiciones de servicio de la red de riego, pudiendo mantener presiones altas durante las 24 horas del día”
 
“La energía excedentaria que no consumimos la vendemos al mercado y con esos ingresos estamos amortizando anticipadamente la inversión. Nuestra aspiración es que el coste energético para nuestros regantes sea cero”
 
“Yo soy el presidente, pero a mi lado tengo a una junta de gobierno experimentada y gran conocedora de las necesidades de nuestro sector (Sindicato de Riegos, como nosotros lo denominamos), un comité ejecutivo, un equipo técnico y todo el personal de la comunidad, que son los verdaderos artífices no sólo de los grandes proyectos que hemos acometido, sino de la gestión diaria”
 
La entrevista completa se puede consultar en este enlace. 
Artículo leído 594 veces 594
222
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río