Noticias de la Comunidad

Benditas lluvias que nos están permitiendo recargar nuestras balsas

La pluviometría media registrada en nuestra Zona Regable asciende a casi 100 litros/m2 en estos últimos días, si bien hay que ser cautos porque los embalses que integran el Sistema de Regulación General apenas han experimentado cambios
Benditas lluvias que nos están permitiendo recargar nuestras balsas Zoom
14 diciembre 2022

Como una auténtica bendición. Así podríamos calificar las intensas lluvias que se vienen registrando desde la semana pasada en casi toda Andalucía y España, y que están beneficiando en especial a parte de la cuenca del Guadalquivir. Se trata, como han denominado los expertos, de un convoy de borrascas, que nos han ido dejando importantes precipitaciones y que han permitido que podamos disponer de aguas provenientes de escorrentías con las que ya estamos recargando nuestras balsas de regulación. 
 
No obstante, hay que ser cautos y prudentes porque las reservas de agua aún no han experimentado cambios significativos y el agua embalsada en los pantanos de la Cuenca aún representa niveles mínimos históricos. Pero este cambio meteorológico nos hace concebir esperanzas de que la situación hidrológica empiece a mejorar y sirva para paliar la dura sequía por la que atravesamos. 
 
En nuestra Zona Regable la pluviometría ha sido irregular, pero se ha registrado una media que ya alcanza los casi 100 litros/m2, lo cual es bastante significativo. De momento, esto lo que ha provocado es la saturación del terreno, por lo que a partir de ahora ya será más fácil que las lluvias que caigan vayan a parar a nuestros necesitados embalses. 
Benditas lluvias que nos están permitiendo recargar nuestras balsas Zoom

Artículo leído 367 veces 367
76
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río