Noticias de la Comunidad

BALANCE DE UN 2018 ESPECIALMENTE INTENSO

Para la historia pasará como el año en que el proyecto de planta solar acabó de cobrar forma
BALANCE DE UN 2018 ESPECIALMENTE INTENSO Zoom
3 enero 2019

Dejamos atrás 2018, un año en el que pasaron muchas cosas, y casi todas buenas para nuestra Comunidad.  Para la historia quedará como el año en el que el proyecto de planta solar fotovoltaica acabó de cobrar forma y quedó listo para el inicio de su ejecución. Desde luego si tuviéramos que quedarnos con un solo hito, este sería el más relevante. Sin embargo, otras cuestiones también merecen ser reseñadas en nuestro balance del año:
 
Una campaña normal gracias a una meteorología excepcional. Iniciamos el año con las peores previsiones posibles. Se anunciaban restricciones, pero todo cambió el Día de Andalucía. Desde el 28 febrero se encadenaron dos meses de lluvias que lo cambiaron todo. La prudente planificación de cultivos realizada por nuestros regantes permitió incluso conseguir un ahorro importante con respecto a las dotaciones autorizadas.  
 
Tareas de mantenimiento. La disminución del número de incidencias durante la campaña permitió atender otras necesidades de mantenimiento y reparación. Parece que la modernización fue ayer, pero ya han pasado unos años, y algunos elementos empiezan a demandar ya ciertas actuaciones de conservación. 
 
Demoliciones de acequias. Se ha continuado los trabajos de demolición de acequias y venta de terrenos de zonas excedentes a los propietarios colindantes que así lo han solicitado para su aprovechamiento agrícola.
 
Página web. La web estrenada en 2017 se ha convertido en 2018 en un referente informativo dentro del mundo del riego, habiendo visto incrementada de manera continuada y sostenida el número de visitantes y páginas vistas. Actualmente acceden a nuestra web una media de 2.000 personas cada mes.
 
Visitas institucionales. Cada vez son más las visitas que recibimos de personas y colectivos interesados en conocer de primera mano los avances en las infraestructuras de nuestra comunidad. Asimismo, cada vez recibimos más invitaciones a jornadas y foros con asistentes interesados en conocer nuestros proyectos. En 2018 tuvimos, entre otras, la visita de un grupo de investigadores y agricultores belgas, y otra de autoridades extremeñas; y participamos en diferentes jornadas y foros a nivel nacional y regional.
 
Artículo leído 1329 veces 1329
851
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río