Noticias de la Comunidad

ACOMETIDOS LOS TRABAJOS DE DESBROCE DE LA CUBIERTA VEGETAL DE LA PLANTA SOLAR

Se ha constatado un efecto positivo en la reducción de la erosión y un aumento de la infiltración, con la consecuente reducción de las escorrentías
ACOMETIDOS LOS TRABAJOS DE DESBROCE DE LA CUBIERTA VEGETAL DE LA PLANTA SOLAR Zoom
21 julio 2020

Como hemos venido informando, durante este año hemos realizado una experiencia pionera: el desarrollo de una cubierta vegetal bajo los módulos fotovoltaicos que ocupaba tres de las quince hectáreas disponibles. Llegado el verano, hemos procedido al desbroce de las misma, que ya en estas fechas se encuentra seca. Se pretende con este desbroce, evitar riesgos de incendios que pudieran afectar a la instalación, y favorecer el rebrote de la misma con la llegada del otoño, con la diseminación de sus semillas.
 
Las fotografías que acompañan a estas líneas muestran que esa cubierta vegetal se ha revelado útil y efectiva en relación con algunos de los beneficios que se le atribuían. Así, ha logrado efectivamente una mejora de la estructura del suelo, reducción de la erosión, aumento de la infiltración y control sobre las escorrentías, aspectos fundamentales en terrenos “desnudos” como estos. Se ha traducido también en una reducción del polvo en suspensión, que, al depositarse sobre los paneles, disminuye su capacidad de generación de energía, y en un aumento de la biodiversidad presente en el entorno, no sólo en el suelo, sino en la propia cubierta, sirviendo de refugio a insectos auxiliares y fauna.
ACOMETIDOS LOS TRABAJOS DE DESBROCE DE LA CUBIERTA VEGETAL DE LA PLANTA SOLAR Zoom

ACOMETIDOS LOS TRABAJOS DE DESBROCE DE LA CUBIERTA VEGETAL DE LA PLANTA SOLAR Zoom

Artículo leído 1498 veces 1498
730
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río