Noticias de la Comunidad

800 ÁRBOLES PARA LA MEJORA PAISAJÍSTICA DE LOS ENTORNOS DE LAS ESTACIONES DE BOMBEO

Nuestra Comunidad vuelve a sumarse, uno año más, al programa de la Consejería de Medio Ambiente “Un árbol, un paisaje de futuro”
800 ÁRBOLES PARA LA MEJORA PAISAJÍSTICA DE LOS ENTORNOS DE LAS ESTACIONES  DE BOMBEO Zoom
26 marzo 2018

Nuestra Comunidad se ha sumado un año más al Programa “Un árbol, un paisaje de futuro” una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía destinada a la recuperación del paisaje mediterráneo andaluz.
 
La participación en este programa nos permitirá plantar 800 árboles y arbustos en los entornos de las estaciones de bombeos. Entre otras especies autóctonas, se plantarán pinos, algarrobos, jaras, granados, madroños, moreras....
 
Es el quinto año que colaboramos con este Programa, gracias al cual hemos plantado más de 4.000 árboles y arbustos, con la consiguiente mejora paisajística y ambiental de esos entornos.
800 ÁRBOLES PARA LA MEJORA PAISAJÍSTICA DE LOS ENTORNOS DE LAS ESTACIONES  DE BOMBEO Zoom

Artículo leído 2442 veces 2442
1076
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río