Noticias de la Comunidad

¿QUÉ JOYA HISTÓRICA HEMOS ENCONTRADO EN NUESTROS ARCHIVOS?

Descúbrela aquí: merece la pena
¿QUÉ JOYA HISTÓRICA HEMOS ENCONTRADO EN NUESTROS ARCHIVOS? Zoom
20 marzo 2018

La aparición en los archivos de la Comunidad de documentos de los que hasta ahora desconocíamos su existencia, algunos con más de cien años de antigüedad, nos sigue brindando sorpresas muy agradables. Entre los documentos que han aparecido, destaca lo que podríamos calificar de verdadera “joya histórica”: se trata del plano más antiguo de la zona regable completamente terminada, fechado en 1936 e inmediatamente posterior por tanto a la recepción definitiva de las obras en 1933.
 
Pueden verlo con mayor detalle en las siguientes imágenes: 
¿QUÉ JOYA HISTÓRICA HEMOS ENCONTRADO EN NUESTROS ARCHIVOS? Zoom

¿QUÉ JOYA HISTÓRICA HEMOS ENCONTRADO EN NUESTROS ARCHIVOS? Zoom

¿QUÉ JOYA HISTÓRICA HEMOS ENCONTRADO EN NUESTROS ARCHIVOS? Zoom

¿QUÉ JOYA HISTÓRICA HEMOS ENCONTRADO EN NUESTROS ARCHIVOS? Zoom

¿QUÉ JOYA HISTÓRICA HEMOS ENCONTRADO EN NUESTROS ARCHIVOS? Zoom

Artículo leído 2106 veces 2106
1192
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río