Noticias de la Comunidad

SI LA SITUACIÓN HIDROLÓGICA NO MEJORA, PROBABLEMENTE NOS ENFRENTAREMOS A RESTRICCIONES

El Sistema de Regulación General está en el 48,60%, prácticamente al nivel de 2017, cuando se decidió una restricción del 10% que se reveló insuficiente
SI LA SITUACIÓN HIDROLÓGICA NO MEJORA, PROBABLEMENTE NOS ENFRENTAREMOS A RESTRICCIONES Zoom
11 marzo 2019

La situación hidrológica de la Cuenca del Guadalquivir recuerda mucho a la de hace dos años. En 2017, por estas fechas, el Sistema de Regulación General estaba al 49,60%. Hoy está incluso por debajo, al 48,60%. En aquel año, por diversas circunstancias, se aplicó una restricción muy pequeña, apenas del 10%, que prácticamente nos permitió regar con normalidad, pero que a la postre se reveló como una decisión no demasiado razonable, a la vista de cómo quedaron los embalses para el año siguiente.
 
Lo que pasó en 2018 todos lo sabemos. Con el Sistema de Regulación General por debajo del 30%, se esperaban durísimas restricciones, de las que nos salvamos gracias a una primavera muy lluviosa. Lo que sucederá esta primavera no lo sabemos, pero salvo cambio drástico, lo lógico es esperar que las restricciones sean mayores de las que tuvimos en 2017.
Artículo leído 1544 veces 1544
821
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río