Noticias de la Comunidad

Participamos en el XXV Curso para Comunidades de Regantes organizado por Fenacore

El PERTE para la digitalización del agua y la modificación del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, entre los temas abordados
Participamos en el XXV Curso para Comunidades de Regantes organizado por Fenacore Zoom
20 diciembre 2022

El Aula Magna del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) acogió el XXV Curso para Comunidades de Regantes organizado recientemente por FENACORE y al que asistieron alrededor de 100 cien personas, entre ellos nuestro director, Rafael Calvo-Júdici, y nuestra secretaria, María del Pilar González.
 
Durante el encuentro se abordaron temáticas de interés para las Comunidades, como el PERTE - Digitalización del Agua, la modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, las Comunidades energéticas, las implicaciones fiscales de la implantación de fotovoltaicas en Comunidades de Regantes, el cumplimiento normativo como elemento de control para este tipo de Corporaciones, así como la modificación y revisión de las concesiones como consecuencia de los PPHH.
 
Artículo leído 188 veces 188
67
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río