Noticias de la Comunidad

NUESTRA PLANTA SOLAR, UNA ISLA LLENA DE VIDA

Una cámara de visión nocturna nos permite detectar la presencia de conejos, zorros, liebres, perdices… y hasta un tejón
NUESTRA PLANTA SOLAR, UNA ISLA LLENA DE VIDA Zoom
23 diciembre 2021

Segundo capítulo del especial “El Valle Inferior y la Tierra”, que inauguramos con este vídeo sobre la persecución de un zorro a unos conejos en los alrededores de nuestra planta solar.
 
En esta ocasión, ha sido una cámara de visión nocturna colocada en la planta solar, la que vuelve a sorprendernos con imágenes interesantes. Imágenes, que más allá de la anécdota, demuestran hasta qué punto este entorno, que tanto beneficio nos ofrece a nivel de la explotación de nuestras infraestructuras, es una magnífica reserva para la flora y la fauna local, donde campan con normalidad distintos animales, tanto de día cómo de noche… 
 
No se pierdan la rica variedad de especies que hemos podido identificar. Incluso ha aparecido… un tejón. Nunca nos hubiéramos imaginado que nuestra Comunidad fuera un hogar para ellos, pues su hábitat preferido es el de las estribaciones montañosas con cierta cobertura vegetal, bosques de frondosas y pastizales. 
 

Artículo leído 1161 veces 1161
462
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río