Noticias de la Comunidad

NUESTRA MODERNIZACIÓN, MODELO PARA LA COMUNIDAD DE REGANTES DEL CANAL DE MONTIJO, DE BADAJOZ

Un grupo de 25 agricultores conoció de primera mano nuestras infraestructuras con la idea de realizar un proyecto de transformación similar al que nosotros culminamos hace más de diez años
NUESTRA MODERNIZACIÓN, MODELO PARA LA COMUNIDAD DE REGANTES DEL CANAL DE MONTIJO, DE BADAJOZ Zoom
16 abril 2019

Un nutrido grupo de 25 representantes de la Comunidad de Regantes del Canal del Montijo, de Badajoz, visitaron recientemente nuestras instalaciones, interesados en conocer el gran proceso de modernización que nosotros afrontamos hace más de diez años y que es similar al que ahora quieren acometer ellos. 
 
Se trata de una Comunidad con una superficie de 10.500 hectáreas, que agrupa a 1.653 comuneros y en la cual se emplea un sistema de distribución por gravedad, mediante acequias y canales, muy parecido al que teníamos nosotros antes de la modernización. 
 
En una visita anterior con la administración agrícola extremeña, varios miembros de esta Comunidad se quedaron ya muy admirados de la gran transformación operada en el Valle Inferior, y nos pidieron poder volver con una representación más amplia de agricultores.
 
La visita fue recibida y atendida por el presidente de nuestra Comunidad, Borja Roca de Togores, y la ex-presidenta, Margarita Bustamente, bajo cuya presidencia se desarrolló todo el proyecto de modernización, acompañados también por nuestro director y nuestro ingeniero técnico.
 
Los visitantes se mostraron muy interesados no solo por los aspectos técnicos, sino también por conocer cómo fue la preparación de todo el proceso y, muy especialmente, la comunicación entre la Comunidad y sus regantes, quienes, tras las lógicas dudas iniciales, terminaron apoyando masivamente las inversiones y comprometiéndose con el proyecto. 
NUESTRA MODERNIZACIÓN, MODELO PARA LA COMUNIDAD DE REGANTES DEL CANAL DE MONTIJO, DE BADAJOZ Zoom

NUESTRA MODERNIZACIÓN, MODELO PARA LA COMUNIDAD DE REGANTES DEL CANAL DE MONTIJO, DE BADAJOZ Zoom

Artículo leído 1770 veces 1770
949
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río