Noticias de la Comunidad

MEJILLÓN CEBRA: YA ESTÁN OTRA VEZ AQUÍ

A pesar de la eficacia de los tratamientos acometidos durante el invierno, ya hemos comenzado a ver los nuevos ejemplares
MEJILLÓN CEBRA: YA ESTÁN OTRA VEZ AQUÍ Zoom
16 mayo 2018

Como era de prever, las especies invasoras vuelven a dejarse ver en nuestras infraestructuras, como cada año por estas fechas… Y la primera de todas en aparecer ha sido nuevamente el mejillón cebra…
 
Los tratamientos que desarrollamos durante el invierno fueron muy eficaces, pero ya sabemos que con las condiciones del agua en nuestra cuenca, esta especie es capaz de desarrollarse en cualquier época del año; así que ya se están dejando ver nuevos ejemplares por nuestras instalaciones.
 
Y sabemos que son nuevos por el tamaño que tienen, que se corresponde con una vida de apenas dos o tres meses…
 
Lo peor es que, en cuanto haga un poquito de calor, tendremos también de nuevo a los briozoos, lo que nos obligará a desarrollar otra vez las maniobras que tan buen resultado dieron el año pasado, y que esperemos que este año nos sirvan también para controlar la invasión de estas especies.
 
MEJILLÓN CEBRA: YA ESTÁN OTRA VEZ AQUÍ Zoom

MEJILLÓN CEBRA: YA ESTÁN OTRA VEZ AQUÍ Zoom

Artículo leído 2160 veces 2160
1054
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río