Noticias de la Comunidad

MEJILLÓN CEBRA: EN UN AÑO, UN CRECIMIENTO DEL MIL POR UNO

Nuestra estimación es que, por cada unidad de mejillón cebra encontrado tras el tratamiento químico aplicado el año pasado, han aparecido más de mil unidades
MEJILLÓN CEBRA: EN UN AÑO, UN CRECIMIENTO DEL MIL POR UNO Zoom
22 febrero 2018

Ya incluimos el mes pasado una información con impactantes imágenes de los restos de mejillón cebra recogidos tras el tratamiento químico basado en productos peroxiacéticos aplicado en tuberías y canalizaciones. Traemos a continuación una serie de imágenes que dan una idea comparativa del avance de estas especies invasoras en solo un año. A la izquierda de la pantalla, las fotos de este año. A la derecha, las fotos del año pasado.
 
Aunque es complicado estimar cuantitativamente el crecimiento del número de unidades, no exageramos en absoluto si decimos que el incremento es de mil a uno. Dicho de otra forma, por cada unidad de mejillón cebra encontrado después del tratamiento químico aplicado el año pasado, en esta ocasión han aparecido más de mil unidades. 
 
Especialmente impactante resulta el volumen que se ha encontrado en los tramos de tuberías más cercanos a las estaciones de bombeo, donde se localizan las de mayor diámetro en las que las velocidades de circulación del agua son más reducidas, haciendo más favorables las condiciones para la fijación y el crecimiento de esta especie invasora. 
 
Desgraciadamente, sigue sin convocarse la Comisión de Seguimiento de la Consejería de Medio Ambiente y, mientras tanto, los usuarios continuamos sufriendo las devastadoras consecuencias de estas plagas y soportando, solos, los enormes gastos que supone la lucha contra ellas. Confiamos en que la Confederación atienda nuestras peticiones y compense estos gastos, aunque sea parcialmente, a través de los cánones de regulación.
 
MEJILLÓN CEBRA: EN UN AÑO, UN CRECIMIENTO DEL MIL POR UNO Zoom

MEJILLÓN CEBRA: EN UN AÑO, UN CRECIMIENTO DEL MIL POR UNO Zoom

MEJILLÓN CEBRA: EN UN AÑO, UN CRECIMIENTO DEL MIL POR UNO Zoom

Artículo leído 2374 veces 2374
1137
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río