Noticias de la Comunidad

LOS TRABAJOS DE CAMPO APLAZADOS DE INVAREGA SE DESAROLLARÁN DURANTE ESTE MES EN NUESTRA COMUNIDAD

Incluyen pruebas de desecación y con pinturas antifouling
LOS TRABAJOS DE CAMPO APLAZADOS DE INVAREGA SE DESAROLLARÁN DURANTE ESTE MES EN NUESTRA COMUNIDAD Zoom
1 septiembre 2020

Los trabajos de campo aplazados del proyecto Invarega se van a retomar en septiembre en nuestra Comunidad e incluirán pruebas de desecación y con pinturas antifouling. Como se recordará, InvaRega es un proyecto de I+D liderado por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) y financiado con fondos públicos de la Unión Europea y la Junta de Andalucía, que está evaluando la eficacia y eficiencia de nuevos tratamientos contra las especies invasoras en el regadío andaluz: almeja asiática, mejillón cebra y briozoos.
 
El proyecto incluye tanto pruebas en laboratorio como en instalaciones de riego, estas últimas se están desarrollando en nuestra Comunidad, y en las de El Villar, Genil Margen Izquierda y Palos de la Frontera (Huelva). Una de las finalidades del proyecto es la evaluación de la relación coste-eficacia de los diferentes métodos, a fin de determinar la aplicabilidad real por parte de las comunidades de regantes.
Artículo leído 1037 veces 1037
642
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río