27 diciembre 2021
Por fin han llegado las lluvias a la Cuenca del Guadalquivir, y Andalucía en general, que han servido para aliviar la grave situación de los embalses con algunas aportaciones de agua. Es sin duda una muy buena noticia, un regalo de Navidad, pero aún tendremos que esperar unos días para ver el balance final de las escorrentías en toda la cuenca. Lamentablemente estas precipitaciones no solucionan el estado de la reserva hídrica, y tendremos que seguir pidiendo que llueva mucho más en 2022 para no tener duras restricciones en la próxima campaña de riego. Es más, las reservas tienen menos agua acumulada que en el inicio de una campaña normal.
En la última semana (del 20 al 26 de diciembre) han caído importantes precipitaciones en las provincias de Sevilla y Córdoba, donde se han acumulado más de 140 litros/m2 y 85 litros/m2, respectivamente, si bien la incidencia ha sido menor en Jaén y Granada, con 35 litros/m2 y 20 litros/m2 acumulados. En el Sistema de Regulación General se han registrado unos 50 Hm3, mientras que en otros embalses ha sido de unos 100 Hm3. En total, la media de lluvias caídas en la Cuenca del Guadalquivir ha sido de unos 65 litros/m2. Según datos de las Estaciones Meteorológicas de la Junta de Andalucía de nuestra Zona Regable, las precipitaciones registradas en estos últimos días, han sido de 149 l/m2 en La Rinconada, 143 l/m2 en Lora del Río, y de 117 l/m2 en Alcalá del Río (IFAPA Las Torres) y Villanueva del Río y Minas.
Eso sí, hay que reseñar que las lluvias de estos días, está permitiendo el llenado de nuestras balsas con agua procedente de escorrentías; además de conseguir la saturación del terreno y la recarga de los acuíferos.
Esperemos que el Nuevo Año nos traiga muchas más lluvias que ayuden a mejorar la situación de nuestros embalses y nos permita desarrollar una campaña de riego sin fuertes restricciones o sólo con riegos de emergencia, como aún se vislumbra a día de hoy.