Noticias de la Comunidad

LAS LLUVIAS DE ESTE MES ELEVAN EN UN 10% EL VOLUMEN EMBALSADO EN EL SISTEMA DE REGULACIÓN GENERAL

Aunque la situación de sequía ya no es tan crítica como hace un par de semanas, aún seguimos muy lejos de que se resuelva del todo.
LAS LLUVIAS DE ESTE MES ELEVAN EN UN 10% EL VOLUMEN EMBALSADO EN EL SISTEMA DE REGULACIÓN GENERAL Zoom
12 marzo 2018

Por fin las lluvias de estas dos últimas semanas parecen estar generando escorrentías de cierta importancia que van incrementando las reservas de agua disponibles en todos los embalses de la Cuenca, también en los del Sistema de Regulación General. Si los primeros días los efectos de las lluvias solo parecían notarse en los embalses de la provincia de Sevilla y en algunos de Córdoba, esta situación ha cambiado en las últimas jornadas, y toda la Cuenca está notando ya los efectos positivos de este lluvioso mes de marzo que nos ha sorprendido a todos.
 
A día de hoy, los embalses del Sistema de Regulación General se encuentran al 38,60% de su capacidad, con 2.185 hm3 embalsados, lo que supone un incremento de más de 10 puntos porcentuales desde el inicio del mes de marzo, y que equivalen a casi 600 hm3 más de recursos disponibles. En el conjunto de la Cuenca, este efecto positivo resulta aún más significativo, pues hoy se acumulan 1.235 hm3 más que hace dos semanas, y los embalses se encuentran ya al 48,18%.
 
Pero esto no parece que vaya a quedar aquí, y las previsiones de nuevas lluvias para esta semana que hoy empieza, unido al hecho de que los suelos se encuentran en las condiciones adecuadas para favorecer nuevas y más cuantiosas aportaciones a los embalses, nos hacen ser muy optimistas de cara a que el volumen de los recursos disponibles en el Sistema de Regulación General continúe mejorando; y con ello, tal vez, el nivel al que se encontraban a 31 de marzo del año pasado, con 2.863 hm3 embalsados (50,60%), no nos aparezca ya tan lejano como hace tan solo unos días.
 
En todo caso, aún no sabemos cómo afectarán todas estas lluvias a las dotaciones disponibles para el riego en la próxima campaña, que actualmente siguen cifradas en 1.800 m3/ha., por lo que permaneceremos a la espera de la celebración de una nueva Comisión de Desembalses para conocer las novedades. Como siempre, recomendamos mucha prudencia a la hora de planificar los cultivos.
Artículo leído 2531 veces 2531
1481
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río