Noticias de la Comunidad

LA GESTIÓN ENERGÉTICA, CADA VEZ MÁS RELEVANTE PARA LA CONTENCIÓN DE GASTOS

Hemos aprovechado los dos cambios de potencia permitidos en el período junio 2021/junio 22 para mantener a raya los costes eléctricos
LA GESTIÓN ENERGÉTICA, CADA VEZ MÁS RELEVANTE PARA LA CONTENCIÓN DE GASTOS Zoom
18 agosto 2021

Con el precio de la electricidad por las nubes, la gestión energética y, dentro de ella, la optimización de potencias adquiere cada vez mayor relevancia. En los últimos doce meses, hemos aprovechado todas las oportunidades concedidas por la normativa en relación con la optimización de potencias para poder mantener a raya los costes eléctricos.
 
Así, en el verano de 2020, realizamos una primera optimización de potencias que nos permitió reducir la potencia contratada en los períodos P1 y P2, que son los más caros, logrando con ello un ahorro del 28% en la factura. El cambio de periodos tarifarios y el aumento del consumo energético, nos llevó a realizar una adaptación de potencias contratadas en el mes de julio que evitara las penalizaciones por excesos de potencia.
 
En este mes de agosto, aprovechando la posibilidad de cambiar dos veces de potencia en el período junio 2021-junio 2022, volvemos a realizar una optimización de potencias con el que lograremos un nuevo ahorro para la Comunidad.
 
Lamentablemente, a partir del próximo mes de junio de 2022 volveremos a la situación en la que no se podrá cambiar de potencia más que una vez, algo completamente lesivo para los intereses del regadío, que concentra sus necesidades energéticas en un tramo determinado del año. Desde Fenacore se viene insistiendo desde hace años en esa reivindicación, que solo se ha aplicado de forma provisional por la pandemia, aunque hay una normativa pendiente de desarrollo que la contempla.
 
Lo que está claro es que con el nuevo calendario de tarifas eléctricas, que Feragua ha calificado como un hachazo a la sostenibilidad del regadíola autonomía energética con fuentes renovables y la optimización de la contratación y la compra de energía eléctrica en el mercado adquieren cada vez mayor relevancia.
 
Artículo leído 788 veces 788
469
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río