Noticias de la Comunidad

LA ENERGÍA, MÁS CARA QUE NUNCA

En el último trimestre, nuestra Comunidad ha pagado un 22% más que en 2017 y un 44% más que en 2016
LA ENERGÍA, MÁS CARA QUE NUNCA Zoom
13 septiembre 2018

La energía está más cara que nunca y representa un verdadero problema para el regadío ante el que no podemos quedarnos de brazos cruzados. Durante los meses centrales de la campaña de riegos, la subida del precio de la energía en el mercado ha sido del 26% con respecto a 2017 y del 53% con respecto a 2016, superando incluso (en un 9%) el pico histórico de 2015. Para nuestra Comunidad, la subida se tradujo en un incremento de los costes del 22% con respecto a 2017, del 44% con respecto a 2016 y del 5% con respecto a 2015.
 
La escalada del precio de la energía revela la oportunidad -y más que oportunidad, la casi-necesidad- del proyecto de planta de generación de energía fotovoltaica que hemos sacado a licitación, gracias al cual generamos energía para autoconsumo, disminuyendo así la dependencia energética y protegiéndonos, aunque solo sea parcialmente, de la escalada de costes eléctricos que actualmente soportamos.
Artículo leído 1794 veces 1794
1141
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río