Noticias de la Comunidad

LA COMUNIDAD INSTALARÁ MAJANOS PARA CREAR UN ENTORNO PROTEGIDO PARA LOS CONEJOS

Se trata de una actuación complementaria a la de la instalación de cajas-nidos, los posaderos y la captura con hurones para evitar la presencia de conejos en los taludes de la balsa VII
LA COMUNIDAD INSTALARÁ MAJANOS PARA CREAR UN ENTORNO PROTEGIDO PARA LOS CONEJOS Zoom
20 diciembre 2021

En noticias anteriores ya hemos informado de las medidas que venimos tomando para combatir la excesiva población de conejos en los taludes de la balsa VII.
 
La primera fue la instalación de cajas nidos y los posaderos con el objetivo de favorecer la presencia de rapaces (cernícalos, lechuzas o mochuelos) que ayuden a mejorar el equilibrio natural del entorno, pues la depredación es el mejor medio biológico de control de población.
 
La segunda actuación fue la captura con hurones y redes para su posterior traslado a otras zonas necesitadas de repoblación y/o donde esté permitido y autorizado el aprovechamiento cinegético. 
 
A estas dos soluciones vamos a sumar otra nueva actuación sencilla, económica, ecológica y respetuosa con el medio, como las anteriores, con la que queremos demostrar que eficacia y compromiso con el medioambiente no están reñidos, sino que pueden conciliarse.
 
La actuación consiste en la instalación de majanos, con los que queremos crear entornos protegidos para los conejos que les resulten más atractivos que los taludes de la balsa. Básicamente se trata de un recinto elaborado con materiales naturales y/o reciclados, ramas, piedras, troncos, protegidos por una valla, que ofrezca resguardo de posibles depredadores, como los zorros. Debemos ser capaces que prefieran estar en esos majanos en lugar de en los taludes. 
 
Ya que parecen haberle cogido el gusto a nuestra Comunidad, acojámoslos allí donde no causen daño. 
Artículo leído 727 veces 727
403
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río