Noticias de la Comunidad

LA COMUNIDAD CONTINUARÁ EL TRATAMIENTO CON PINTURAS ANTIFOULING DE LAS ARQUETAS DE TOMAS DE BALSA

Se inició el año pasado y de momento los resultados son alentadores
LA COMUNIDAD CONTINUARÁ EL TRATAMIENTO CON PINTURAS ANTIFOULING DE LAS ARQUETAS DE TOMAS DE BALSA Zoom
22 noviembre 2017

La Comunidad ha decidido continuar el tratamiento con pinturas antifouling que ya aplicamos el año pasado en las arquetas de tomas de balsa de algunos sectores. Los buenos resultados obtenidos hasta ahora nos han llevado a seguir extendiendo este tratamiento, cuyo objetivo es evitar el crecimiento del biofouling causado por los briozoos. En las imágenes de debajo de estas líneas se aprecia claramente la diferencia entre el antes y el después del tratamiento.
 
LA COMUNIDAD CONTINUARÁ EL TRATAMIENTO CON PINTURAS ANTIFOULING DE LAS ARQUETAS DE TOMAS DE BALSA Zoom
La pintura antifouling es un tratamiento costoso, por el que la Comunidad apostó el año pasado con la esperanza de poder acreditar su costo-eficacia en un plazo de dos-tres años. Hay que tener en cuenta que este tratamiento ahorra labores de limpieza (y por tanto costes de maquinaria, mano de obra, riesgos laborales…). Si la durabilidad del tratamiento con estas pinturas resulta la esperada, la inversión quedaría amortizada por los costes de mantenimiento en los que se dejaría de incurrir. Eso, aparte del beneficio principal y directo de no tener verdaderos criaderos de briozoos dentro de nuestras instalaciones. 
 
Entre este año y el que viene, la Comunidad aspira a tener extendido el tratamiento a las arquetas de toma de balsa de todos los sectores. Nos consta que no somos los únicos esperando a ver los resultados definitivos, pues por este tratamiento se han interesado ya otras comunidades de regantes, incluso de fuera de nuestra Cuenca, y más concretamente de la del Ebro, a pesar de la gran experiencia de esta Cuenca en el abordaje de las especies invasoras.
 

LA COMUNIDAD CONTINUARÁ EL TRATAMIENTO CON PINTURAS ANTIFOULING DE LAS ARQUETAS DE TOMAS DE BALSA Zoom

Artículo leído 2315 veces 2315
1477
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río