Noticias de la Comunidad

La Comunidad celebra su Junta General Ordinaria

Fueron aprobadas las cuentas anuales y presupuestos de 2023, y la devolución íntegra del importe correspondiente al canon de riego de 2022 y de la mitad del de 2021
La Comunidad celebra su Junta General Ordinaria Zoom
30 diciembre 2022

El pasado 20 de diciembre se celebró en el Salón Juan Guillén de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, la Junta General Ordinaria de nuestros asociados, en la que se aprobaron las cuentas anuales del ejercicio 2021 y los presupuestos para el año 2023. Además, siguiendo el orden del día establecido, se repasaron los asuntos más relevantes de la pasada campaña de riegos, recogidos en la memoria semestral; y se procedió a la elección de puestos vacantes de titulares y suplentes del Sindicato de Riegos.
 
Entre los asuntos más destacados de la sesión hay que subrayar también la aprobación de la devolución de los importes correspondientes de los cánones y tarifas de riego de 2021 y 2022, del 50% en el primer caso y del 100% en el segundo, que se devolverá, una vez se reciba el reintegro de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, algo que esperamos se produzca antes de finales de enero.

Por último, a petición propia, D. Antonio Daza Torres presentó ante la Junta General su renuncia como Asesor Jurídico de nuestra Comunidad, por motivos personales y tras una vida profesional vinculada a esta Corporación defendiendo sus intereses, siendo centinela de su legado e historia.

Por parte del Presidente, Borja Roca de Togores, se le hizo entrega, en nombre de toda la Comunidad, de un recuerdo con una placa en la que se podía leer “A Don Antonio Daza Torres, por su dedicación y compromiso continuo con esta Comunidad.” 
La Comunidad celebra su Junta General Ordinaria Zoom

Artículo leído 410 veces 410
60
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río