Noticias de la Comunidad

LA CHG AUMENTA DE 4500 A 4860 M3/HA LA DOTACIÓN PARA LA PRESENTE CAMPAÑA

La ampliación se basa en la mejora de la situación de la Cuenca gracias a las lluvias de mayo
LA CHG AUMENTA DE 4500 A 4860 M3/HA LA DOTACIÓN PARA LA PRESENTE CAMPAÑA Zoom
26 mayo 2020

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha elevado en 360 m3/ha la dotación autorizada para la presente campaña de riego, que ha pasado de 4500m3/ha  a 4860 m3/ha. Esa ampliación ha sido posible, según el propio organismo de Cuenca, gracias a las lluvias registradas en mayo, que han mejorado la situación hidrológica de la Cuenca.
 
A la vista de esta situación, y tras analizar la previsión de evolución de la campaña de riego y de las reservas embalsadas, el Comité Permanente de la Comisión de Desembalse ha considerado que, manteniendo el volumen máximo a desembalsar del Sistema de Regulación General en 1.060 hm³ más una reserva de otros 40 hm³ para el mes de octubre, era posible realizar ese incremento de la dotación, que nos aleja aún más del escenario de severas restricciones que inicialmente se preveían.
Artículo leído 1111 veces 1111
715
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río