Noticias de la Comunidad

HACE 107 AÑOS...

El rey Alfonso XIII recibió al presidente del Sindicato de Auxilio para conocer el estado de las obras del Valle Inferior
HACE 107 AÑOS... Zoom
9 septiembre 2021

Según el acta de una Junta General del Sindicato de Auxilio de los regantes del Valle Inferior, celebrada el 30 de junio de 1914, se tiene constancia de que ese mismo año el rey Alfonso XIII recibió en audiencia al presidente del Sindicato del Auxilio, Miguel Sánchez-Dalp, para conocer el estado de las obras de los riegos de nuestra Comunidad.  
 
La evolución de las obras fue seguida de forma muy directa por los Gobiernos de España más interesados en el fomento del regadío, y de forma particular por el propio rey Alfonso XIII, estrechamente vinculado a la puesta en riego del Valle Inferior desde la génesis del proyecto, y que siempre se mostró muy sensible a las demandas e inquietudes de los agricultores y regantes de la zona. 
 
De hecho, realizó dos visitas documentadas a nuestra Comunidad: en 1921, para inaugurar los dos primeros tramos del Canal Principal del Valle Inferior y de la Presa de derivación, y en 1930, para la inauguración de las secciones tercera, cuarta y desagüe del canal (trabajos con los que se concluían las obras principales, salvo La Breña). 
Artículo leído 772 veces 772
439
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río