Noticias de la Comunidad

ESTRENAMOS NUESTRA NUEVA SEDE

Finalizadas las obras de acondicionamiento, hace unos días completamos el traslado y ya se está trabajando allí
ESTRENAMOS NUESTRA NUEVA SEDE Zoom
28 octubre 2020

Aproximadamente un año después de que fuera escriturada, podemos anunciar con satisfacción que la Comunidad ha estrenado estos días pasados su nueva sede en el número 14 de la avenida de la Palmera. El traslado de las dependencias administrativas se ha producido tras concluir las obras de adaptación, que han sido dirigidas por el estudio sevillano Borrero y Caballos y ejecutadas por la empresa Enrique Romero, Construcciones y Contratas.
 
La nueva sede de la Comunidad es una casa construida entre 1930 y 1932, diseñada al alimón por dos ilustres arquitectos, José Espiau y Juan Talavera, y que acogió a la familia de Aníbal González. De hecho, y como ya contamos aquí, fue el regalo póstumo que la ciudad hizo a su viuda en reconocimiento del legado patrimonial dejado a la ciudad por el más insigne de los arquitectos sevillanos. El edificio, que fue escriturado a final del año pasado, consta de tres plantas de altura, la última de ellas con un torreón-mirador, y dispone de patio jardín delantero y patio posterior. La parcela tiene una cabida de 428 m2, y la edificación cuenta con una superficie construida de 405 m2.
ESTRENAMOS NUESTRA NUEVA SEDE Zoom

ESTRENAMOS NUESTRA NUEVA SEDE Zoom

ESTRENAMOS NUESTRA NUEVA SEDE Zoom

ESTRENAMOS NUESTRA NUEVA SEDE Zoom

Artículo leído 1312 veces 1312
784
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río